ENFOQUE PEDAGÓGICO
- hifresitas
- 6 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Enfoque pedagógico
Todos los Derechos
El enfoque High/Scope tiene sus bases en la corriente constructivista, ya que su columna vertebral es el aprendizaje activo "actividades significativas juegos simbólicos", es decir su orientación es cognoscitiva.
La postura constructivista se alimenta de las aportaciones de diversas corrientes psicológicas asociadas: del enfoque psicogenético piagetiano, la teoría de los esquemas cognitivo, la teoría Ausbeliana de la asimilación y el aprendizaje significativo, la psicología sociocultural Vigotskiana.
En su enfoque el Proyecto Pedagógico mantiene la actividad rectora de la infancia que se constituye en los cuatro pilares:
- Juego.
- Literatura.
- Arte.
- Exploración del medio ambiente.
La actividad rectora de la infancia busca el diseño e implementación de estrategias pedagógicas que estimulan el desarrollo integral de las dimensiones físico-corporal, personal, socio afectiva, cognitivo, estético y comunicativo, acorde a sus propias características y su proceso de desarrollo, potenciando capacidades y destrezas que le permiten a los niños y niñas adquirir confianza en sí mismo, y seguridad para tomar decisiones; preparándolo y motivándolo para la educación escolar, y especialmente para que los niños y niñas sean ciudadanos responsables.
De igual manera se establece una rutina diaria, respetando los momentos pedagógicos:
Bienvenida.
Vamos a explorar.
Vamos a comer.
Vamos a crear.
Vamos a jugar.
Vamos a casa.
Para esta práctica diaria se tienes en cuenta los siguientes aspectos: Esta varía sólo cuando a los niños se les avisa claramente que las cosas serán diferentes al día siguiente; los paseos no brotan como sorpresas, ni tampoco las visitas o eventos especiales planeados para el día, no surgen de improviso. Esta adhesión a la rutina da a los niños la consistencia que necesitan para desarrollar un sentido de responsabilidad y, al mismo tiempo, disfrutar las oportunidades de independencia. La rutina diaria está articulada en torno a una secuencia de planear-hacer-revisar y varios elementos adicionales. La secuencia planear-hacer-revisar les da oportunidades a los niños para expresar intenciones acerca de sus actividades, al mismo tiempo que mantiene al docente íntimamente involucrado en el proceso completo.
Comments